PREGUNTAS FRECUENTES

Hay momentos en la vida en los que nos sentimos más tristes de lo normal, más alterados en el trabajo o no conseguimos conciliar el sueño. Pero ¿cómo sé si necesito ir al psicólogo? Hay muchas señales que nos pueden indicar que necesitamos ayuda psicológica:

  • Cuando no puedes llevar tu rutina de manera natural. Es decir, las emociones o pensamientos te desbordan y acaban por generar cada vez más conflictos contigo mismo y con los que te rodean.
  • Si ves que te cuesta mantener la calma y no eres capaz de gestionar tus problemas, entonces es el momento de buscar ayuda psicológica.
  • Cuando tienes un conflicto con una persona o situación que te genera malestar y perdura en el tiempo.
  • Vives con profundo dolor. La tristeza te invade y no puedes salir de ese círculo negativo tras la pérdida de un ser querido, ya sea por ruptura, muerte, separación, etc.
  • Experimentas angustia, insomnio, cansancio, pensamientos obsesivos, trastornos alimentarios…
  • La relación de pareja o dentro de la familia es insostenible por la falta de comunicación, los conflictos, la tensión… 

Pero no solo al sufrir un problema “grave” es el momento de ir al psicólogo. Puedes buscar ayuda psicológica para encontrar orientación o aclarar pensamientos en momentos puntuales. Recuerda que el objetivo primordial de nuestro consultorio psicológico es proporcionarte las herramientas necesarias para que puedas autorregular tus sentimientos, emociones y aprendas a enfrentarte a cualquier situación.

A pesar de ello, si tienes dudas sobre si necesitas terapia, lo mejor es acudir a una primera sesión para evaluar tu caso y determinar si realmente necesitas ayuda psicológica o no, o incluso derivarte a otro especialista que encaje mejor en tu caso (pediatra, neurólogo, etc.)

No hay una respuesta única para esta pregunta, pues las sesiones que cada uno necesita para recuperarse dependerán del problema, del tiempo que la persona lleva sufriendo ese problema (ya que estará en una fase más o menos avanzada), y por supuesto de la motivación para el cambio de cada uno, es decir, de participar activamente en la terapia, seguir las pautas y ejercicios recomendados por el psicólogo.

La frecuencia estipulada para conseguir unos mayores resultados es semanal. Con esta frecuencia el paciente puede poner en práctica lo trabajado en la consulta  psicológica y el profesional puede hacer un correcto seguimiento.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que la frecuencia óptima será aquella que se adapte mejor a cada paciente, su problemática, y sus necesidades. Una vez que el paciente cuente con más recursos, las sesiones se van espaciando. Por ello, en Psicólogo Algorta nos adaptamos a cada uno de vosotros.

En Psicólogo Algorta sabemos que no todo el mundo tiene las mismas necesidades ni disponibilidad, por eso, ofrecemos sesiones psicológicas en consulta, u online. Siempre que sea posible, tú decides cuál es la opción que más te conviene. Nosotros nos adaptamos.

Sí. Nuestras terapias son para todos los públicos, adultos, niños y adolescentes. Además, también damos servicio para aquellas parejas que necesiten reforzar su relación, e incluso aquellas personas que necesiten terapia de familia.

Efectivamente. Cumplimos las recomendaciones sanitarias para seguir cuidando de ti y de los tuyos con total seguridad. Por ello, en las sesiones presenciales seguimos las más estrictas medidas de prevención: uso de mascarilla, distancia de 1,5 metro, gel hidroalcohólico, ventilación y limpieza. 

  • Si finalmente te has animado a consultar a Psicólogo Algorta, te damos la enhorabuena. Has dado un primer paso muy importante para redirigir tu camino hacia el bienestar. 

Para agendar nuestra primera sesión, puedes contactarnos llamando al 657 713 537 , enviándonos un email a psicologoalgorta@gmail.com   o bien, rellenando el formulario que encontrarás aquí

Si no encuentras tu consulta en esta sección, puedes enviárnosla para que la incluyamos rellenando el siguiente formulario.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies