
¿Qué daños producen las drogas sintéticas?
Las drogas sintéticas son llamadas así por el origen que tienen, es decir, son productos de mezclas que se producen en laboratorios. Pero al ser elaboradas en sitios clandestinos, no se conocen los componentes que presentan.
Las más utilizadas son el éxtasis, el fentanilo, el LSD y la cocaína. Todas tienden a ser bastante llamativas, por presentarse en forma de polvo, pastillas (a veces de colores), y líquida. En los últimos años las estadísticas señalan que se ha incrementado el uso por parte del sexo femenino.
Lo que más preocupa a los profesionales de la salud mental son los daños que ocasionan los distintos componentes que se absorben en el cuerpo, que al ser desconocidos no se sabe con exactitud las consecuencias, ni las formas para revertirlos.
Un ejemplo de esto se puede ver en una noticia de la BBC del 3 de febrero del 2022, en la que señalan que en Argentina murieron 23 personas y 30 se encontraban hospitalizadas, por consumir cocaína adulterada.
En este artículo se hará un análisis acerca de los efectos de las drogas sintéticas en la salud mental y las creencias irreales que se tienen sobre las mismas.
¿Qué ocasionan las drogas sintéticas en la psiquis?
Las drogas sintéticas causan diferentes efectos en la psiquis del individuo. A nivel general el peligro es que se produzcan alucinaciones, episodios psicóticos y pérdida del control mental. A continuación se presentarán las más relevantes y sus efectos a nivel psicológico.
Creencias irreales de las drogas sintéticas
Existe la creencia de que este tipo de estupefacientes no genera daños psicológicos o físicos, porque en su mayoría se emplean de forma recreativa, así que se encuentran en fiestas, lugares nocturnos, conciertos, etc. Además las presentaciones hacen que sean atractivas para su venta. Como se ha indicado anteriormente este tipo de narcóticos vienen en presentaciones llamativas, por lo que también son denominadas drogas de diseño. Lo que produce la confianza de que son seguras y bien elaboradas, asunto que es falso, debido a que solo cuentan con este tipo de recurso de mercadeo, pues son confeccionadas en laboratorios clandestinos, sin ningún tipo de medidas sanitarias.
Los consumidores consideran que estas son inofensivas, lo que es un gran error, pues como se ha indicado en los párrafos anteriores causan grandes problemas a la salud mental, un ejemplo de ello es la cocaína que puede conllevar a la psicosis.
Otro pensamiento común es que no causan mayores problemas sí solo se consumen durante los fines de semana. Sin embargo, el cuerpo lo está absorbiendo y los procesos de adicción y abstinencia se llevarán a cabo.
Aparte se ha visto que este tipo de drogas son ingeridas con alcohol o en algunos casos hasta se experimenta con una variedad, lo cual es totalmente contraproducente, llevando a intoxicación, y síntomas físicos bastantes peligrosos para la salud.
Por último, hay muchos individuos que señalan que este tipo de drogas son potenciales afrodisiacos. Sin embargo, la mayoría de estas disminuyen los orgasmos y en los hombre aumenta la posibilidad de impotencia, además el uso continuo hace que se minimice el placer sexual y la excitación.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR