
Lamentablemente, los matrimonios y las parejas no están exentos de enfrentar problemas que, en algunos casos parecen ser insalvables. Uno de los problemas que cada vez se hace más común es la infidelidad. Además de esto, es uno de los problemas más graves y difíciles de superar.
Alguna vez te has preguntado, ¿por qué es tan difícil superar una infidelidad? Porque las infidelidades representan deslealtad hacia la pareja. Esto hiere tanto a la persona afectada que resulta prácticamente imposible olvidarlo y perdonarlo. Aparte de esto, la infidelidad es un secreto, por lo que también se percibe como una traición. Eso es lo que duele más, el engaño y la mentira. Sin embargo, cuando el amor aún persiste, son muchos los que deciden perdonar y seguir adelante.
A pesar de lo sencillo que parece, no lo es. Perdonar y superar una infidelidad es un proceso sumamente complejo que involucra mucha madurez para reconocer los errores cometidos, así como también humildad. Además, cuando hay una infidelidad, se pierde la confianza en la pareja y esta es muy difícil de recuperar.
¿Perdonar o no perdonar una infidelidad?
Esta es una pregunta que se hacen muchas personas a quienes les han sido infiel. Esto es quizás porque creen que al perdonar están siendo débiles y se exponen a que vuelva a ocurrir.
Sin embargo, como todo en la vida, perdonar una infidelidad es un acto que tiene aspectos positivos y aspectos negativos. Veamos, a continuación, cada uno por separado.
Aspectos positivos
Perdonar una infidelidad implica una renovación de la relación. El primer requisito para perdonar la infidelidad es que haya amor por parte de ambos miembros de la pareja. En este sentido, ese amor se puede renovar e incluso darle un nuevo impulso a la pareja. Así mismo, el perdón brinda la oportunidad de mejorar la comunicación y expresar así cuando algo no está bien para evitar futuros roces o problemas. Finalmente, perdonar una infidelidad y renovar la relación implica que puedes establecer de forma clara las normas y principios por los cuales se va a regir esta nueva etapa de la relación, teniendo la oportunidad de corregir los errores pasados.
Aspectos negativos
Como ya lo hemos dicho anteriormente, perdonar una infidelidad es algo muy difícil, pues implica una pérdida de confianza y recuperarla es un proceso muy arduo y complejo. Así mismo, por más que se desee olvidarlo, no es posible y quizás el recuerdo aparezca cuando haya futuras confrontaciones, lo cual podría lesionar la relación poco a poco.
Además de esto, para perdonar una infidelidad hay algunos factores que la persona afectada también debe considerar, entre estos te podemos mencionar:
¿Perdonar es olvidar?
Esto es algo relativo. Muchas personas suelen decir: “Yo perdono, pero no olvido”. En este caso, realmente no han perdonado, si siguen recordando el suceso que les ha hecho daño en el pasado. Por supuesto que una persona a quien le han sido infiel no va a olvidar lo ocurrido. Pero si decide perdonar, tendrá la capacidad de superar los sentimientos negativos que esto le ocasiona, sobreponerse a ellos y darle más importancia a la relación que ha decidido salvar. Al hacer esto, la infidelidad quedará como un mal recuerdo, una experiencia que les ha dejado un aprendizaje como pareja.
Tips para perdonar una infidelidad
Una vez que la persona afectada ha decidido perdonar una infidelidad y luchar por su relación, va a atravesar por un proceso bastante complejo y difícil que involucra diversas etapas. Veamos, a continuación, algunas de ellas.
Tomar un tiempo para reflexionar
Si se está decidido a darle una oportunidad a la pareja que ha sido infiel, es importante tomarse un tiempo para poder reflexionar y decidir si realmente desea y puede dejar atrás algo tan doloroso como una infidelidad. Además, debe evaluar sobre cuál fue la causa de la infidelidad y hacer una introspección profunda con mucha madurez.
Evaluar los sentimientos hacia la persona que ha sido infiel
Por mucho amor que se sienta, la infidelidad es algo capaz de acabar con él. Sin embargo, la persona afectada debe sopesar el amor que siente, con el dolor e incluso la ira que la infidelidad le ha causado. Si cree posible superar estos sentimientos y que su amor es más fuerte, entonces está bien que decida perdonar.
Ser sincero
La sinceridad y la honestidad son dos ingredientes claves para que una relación de pareja sea exitosa. En el caso de una infidelidad, ambos miembros de la pareja deben conversar y ser lo más sinceros posibles el uno con el otro para poder llegar así al origen del problema, para poder entender por qué ocurrió la infidelidad. Al conversar, ambos deben expresar lo que sienten y cómo perciben su relación de pareja.
Confiar
Sí, sabemos que es muy difícil volver a confiar en alguien que ha sido infiel, pero para dejar atrás una infidelidad, la recuperación de la confianza es clave. De lo contrario, la persona afectada estará todo el día con el temor de que le volverán a ser infiel y eso, por supuesto, no es saludable.
Buscar ayuda especializada
Este es un consejo muy importante, ya que probablemente un terapeuta pueda ayudaros a afrontar, aceptar y superar la situación de infidelidad. Un buen terapeuta podrá proporcionarles las herramientas necesarias para hacerlo, además de que su consultorio es un terreno neutral en el que ambos miembros de la pareja pueden comunicarse con total libertad.
Como puedes ver, la superación de una infidelidad es un proceso complejo y difícil por el que puede atravesar una pareja. A pesar de que muchas veces una infidelidad puede significar el fin de una relación, otras veces, el perdón puede significar un nuevo impulso para la relación, que la fortalezca positivamente.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR